El orden aplicado en la escritura es considerado esencial, ya que marca aspectos que son trascendentes de la personalidad de quien escribe.
A través del orden aplicado en el campo escritural, se obtiene la capacidad organizativa, el modo de adaptación a diferentes situaciones, tanto laborales como sociales y también la imagen de la pulcritud de que es capaz quien escribe.
No debemos olvidar que la página es como una marco ambiental en donde la persona se desenvuelve.
El texto escrito, debe ser considerado como la imagen del comportamiento que tiene la persona y de cómo maneja su actividad.
También nos muestra la forma como son tratadas y manejadas las cosas y las personas, la forma de efectuar una clasificación y de ordenarlas, la claridad de ideas que posee para asimilar información y también la precisión para juzgar las situaciones.
Cada palabra que una persona escribe, debe considerarse como la copia de la idea que la persona tiene, ya sea esta concreta o abstracta de una cosa.
El ordenamiento de la escritura en una hoja de papel indica de manera clara la ética de quien escribe.
La capacidad para ordenar las cosas de acuerdo a su categoría, calidad o variedad es vista claramente en la escritura ordenada y nos indica el sentido de responsabilidad que tiene la persona para determinadas tareas.
El orden como característica fundamental de una escritura, nos indica que es importante la distribución que se realiza con relación a las palabras y letras.
La distribución estudia el acto, espontáneo o voluntario, conque han sido distribuidas las letras, las palabras y las líneas en el papel sobre el que fue realizado el escrito.
Distribución Clara
- Se entiende por distribución clara la forma armónica de realizar el grafismo y la legibilidad que tiene el escrito al realizar su lectura.
- Los espacios llenos y blancos tienen concordancia, es decir que la página ha sido bien aprovechada, y que tanto las palabras como las líneas ocupan sus puestos respectivos.
- El ambiente gráfico que se pone de relieve un carácter armónico, con capacidad de adaptación y flexibilidad, organizado y coherente.
- La persona conoce los límites entre la fantasía y la realidad, entre lo inverosímil y lo real.
- Los espacios entre las palabras, no son muy desiguales, lo cual nos indica que la persona no es conflictiva.
Distribución Confusa
- En sentido general se entiende por distribución confusa; la defectuosa y a la vez insuficiente distribución de espacios.
- Determinadas letras, se mezclan o entrecruzan con otras letras, lo cual provoca dificultad para su lectura.
Podemos observar en este tipo de escrito, la existencia de cierta falta de equilibrio emocional para ser objetivo frente a los problemas que se puedan presentar.
Muchas veces la confusión y la desproporción en la apreciación de las cosas y los valores, llevan a conflictos innecesarios.
Tampoco existe buen manejo de las relaciones interpersonales y el grado de adaptación, suele ser relativo.
Distribución Concentrada
- En este tipo de escritura, puede observarse que los intervalos que separan a las letras, palabras o líneas, son menores que lo normal, sin que por ello el escrito pierda orden o legibilidad.
- En general al observar el escrito uno puede ver que en su visión de conjunto, prepondera el texto sobre los espacios en blanco.
- Al existir concentración de las palabras, la tendencia al autoanálisis y la concentración del pensamiento son más necesarias que la visión general de las cosas.
- Las escrituras concentradas indican que las personas que la realizan son mucho más efectivas en tareas solitarias que grupales y no tienen habilidad y tacto para generar buenas relaciones interpersonales.
- Por lo general son personas especiales y que cuanto mayor es la concentración, más grande será su obsesión por los pequeños detalles.